Google Maps y reputación online: insights del Content Trust & Safety Report 2024

Cada día, millones de personas consultan reseñas, observan fotos, verifican horarios y deciden a qué negocio acudir. Esto convierte cada ficha de Google Business Profile en un activo estratégico para cualquier empresa con múltiples ubicaciones: una extensión digital del punto de venta físico.

Pero, ¿qué sucede realmente detrás de esta plataforma? ¿Cómo se gestionan los contenidos que publican los usuarios? ¿Cuáles son los riesgos reputacionales (y también las oportunidades) para las marcas multisede?

El primer Google Maps Content Trust & Safety Report responde a estas preguntas con datos oficiales y una visión detallada del funcionamiento interno del ecosistema local de Google.

Crece el contenido, crece también la responsabilidad

Durante 2024, el volumen de contenido publicado en Google Maps alcanzó niveles sin precedentes:

  • 999 millones de reseñas
  • 752 millones de fotos y vídeos
  • 94 millones de ediciones en las fichas de negocio

Estos números confirman que las reseñas y los contenidos visuales se han convertido en la principal fuente de información para los consumidores. Sin embargo, no todo lo que se publica cumple con las normas, y no toda esa información es fiable, coherente o precisa.

Aquí es donde Google ha reforzado sus mecanismos de control y moderación.

Cuando hay que intervenir: eliminaciones, bloqueos y cuentas restringidas

La segunda parte del informe se centra en lo que no se publica o lo que ha sido eliminado por violar las políticas. En 2024, Google tomó las siguientes acciones:

  • 245 millones de reseñas eliminadas
  • 169 millones de fotos y vídeos retirados
  • 70 millones de ediciones bloqueadas
  • 12 millones de perfiles de empresa falsos eliminados
  • 949.000 cuentas de usuario restringidas

Estas acciones no se ejecutan de forma arbitraria. Cada eliminación es el resultado de un sistema combinado de machine learning, moderación humana y reportes manuales, diseñado para identificar contenidos engañosos, manipulados o dañinos.

¿Por qué se elimina una reseña?

Según el informe, las razones principales por las que se eliminan reseñas son:

  • El 15,1 % por ser contenido falso o engañoso (a menudo incentivado, duplicado o sin experiencia real)
  • El 3,6 % por ser contenido irrelevante o de tipo vandálico
  • El 0,8 % por provenir de cuentas restringidas
  • Menos del 0,01 % por incluir elementos de odio, acoso o contenido ilegal
  • El 0,1 % por otras violaciones menores

Además, cuando se elimina una reseña, también se elimina automáticamente la valoración en estrellas y cualquier contenido multimedia asociado, como imágenes o vídeos.

Las ediciones más comunes en las fichas de negocio

Las modificaciones espontáneas en las fichas también representan un componente clave en la reputación online. Los usuarios pueden sugerir cambios que, si son aprobados, actualizan en tiempo real la información visible públicamente.

En 2024, las ediciones aceptadas afectaron principalmente a los siguientes atributos:

  1. Nombre del negocio
  2. Ubicación
  3. Horarios de apertura y cierre
  4. Dirección
  5. Categoría
  6. Página web

Google da prioridad a los cambios enviados por propietarios verificados, pero también acepta contribuciones de Local Guides y otros usuarios activos. Esto hace que sea esencial supervisar continuamente la información publicada en cada ubicación.

Los sectores más expuestos a reseñas (y riesgos reputacionales)

Algunos sectores reciben naturalmente más atención por parte de los usuarios. En 2024, los sectores con mayor volumen de reseñas fueron:

  1. Alimentación y restauración
  2. Comercio minorista
  3. Servicios profesionales
  4. Entretenimiento y ocio
  5. Salud y bienestar
  6. Hoteles y alojamientos

Se trata de sectores donde una sola reseña negativa o una ficha desactualizada puede modificar la percepción del cliente y redirigirlo a un competidor con mejor presencia online.

Protección proactiva y sistema de reportes

Google no se limita a eliminar contenidos que infringen las normas. En situaciones críticas, activa medidas preventivas para proteger los lugares más expuestos. En 2024 se registraron:

  • Más de 158.000 bloqueos temporales de publicaciones en fichas sujetas a manipulación coordinada
  • Inserción de banners informativos y alertas visibles en casos de review bombing o actividad anómala
  • Restricciones en el contenido generado por usuarios (UGC) para sectores sensibles como hospitales, escuelas y fuerzas del orden
  • Habilitación para que los propietarios puedan reportar directamente reseñas, usuarios o contenidos inapropiados desde su panel de control

Si la intervención automática no resuelve la situación, siempre es posible contactar directamente con la asistencia de Google Business Profile para solicitar una revisión manual.

La reputación no se delega: se gestiona

Google Maps ya no es solo una herramienta de navegación. Es una plataforma pública donde, cada día, se construye la percepción sobre tu marca.

No se trata de un canal neutro, sino de un entorno dinámico y en constante evolución, donde cada contenido cuenta.
Y los datos lo demuestran: en 2024, una de cada cuatro reseñas fue eliminada o bloqueada.

Este dato no refleja solo la fragilidad del sistema, sino también la urgencia con la que las marcas deben actuar para proteger su presencia online.

Tomar el control hoy no es solo una opción útil: es una necesidad estratégica.

Cómo ayuda Calton a las marcas multisede a gestionar activamente su reputación

Calton ofrece una solución diseñada específicamente para marcas con múltiples ubicaciones, que permite:

  • Gestionar de forma centralizada las reseñas en Google
  • Monitorizar y analizar el sentimiento por punto de venta
  • Actualizar de forma masiva las fichas Google Business Profile
  • Proteger la coherencia de marca en toda la red de locales

Cada reseña gestionada es una oportunidad. Cada contenido monitorizado es un riesgo evitado.
Cada ubicación protegida es un punto de venta más fuerte.

¿Quieres saber más?

Consulta el informe completo → Content Trust & Safety Report 2024.