
Verifica tu perfil de Google con un vídeo: todo lo que debes saber para evitar errores (y retrasos)

Google Business Profile: cómo funciona hoy la verificación por vídeo (y qué necesitas para pasarla sin problemas)
Si estás activando una nueva ubicación o necesitas reconfirmar tu presencia en Google, es posible que se te solicite una verificación mediante vídeo. Un proceso obligatorio que, para muchas marcas con múltiples locales, puede resultar complejo si no se entiende bien qué busca Google.
Shreena Thakore , Product Manager de Google Business Profile, lo explicó recientemente en una entrevista: el objetivo es facilitar la verificación a los negocios legítimos y mantener alejados a los actores fraudulentos.
¿Qué comprueba Google exactamente durante la verificación por vídeo?
Google necesita confirmar tres aspectos clave:
1. Existencia física del negocio: la sede debe estar donde se indica y debe reflejar con claridad la actividad declarada (nombre, categoría, entorno).
2. Autenticidad del usuario que graba el vídeo: quien realiza el vídeo debe demostrar que forma parte real del negocio, no puede ser un cliente o un transeúnte.
3. Autorización para representar el negocio en Google: se debe evidenciar que la persona tiene acceso operativo y está autorizada para gestionar la ficha.
Las novedades que Google ha introducido para facilitar el proceso
En los últimos meses, el equipo de verificación ha lanzado varias mejoras para apoyar a los negocios legítimos:
- Previsualización del vídeo antes del envío
Para asegurarte de que todo lo requerido aparece correctamente antes de enviarlo. - Comentarios claros si el vídeo es rechazado
Recibirás un resumen detallado de lo que faltó, para poder corregirlo. - Guías animadas en el Centro de Ayuda
Ejemplos prácticos según el tipo de negocio (local físico o de área de servicio). - Soluciones más ágiles en camino para negocios multilocalización
Google trabaja en flujos de verificación más sencillos para cadenas con muchas sedes.
Puedes ver la entrevista completa a Shreena Thakore.
Cómo grabar un vídeo que cumpla con los requisitos
Aquí te resumimos lo que deberías mostrar en tu vídeo:
1. Prueba de existencia física
- Rótulo visible, entrada del local, entorno urbano reconocible
- Imágenes interiores coherentes con tu actividad
2. Acceso operativo real
- Puertas abiertas con llaves, acceso a zonas restringidas (almacén, cocina, caja)
- Acciones que demuestren que gestionas el negocio
3. Prueba de autorización
- Identificación, uniformes, acceso a herramientas o documentos internos
En el caso de negocios de servicios sin sede física, puedes mostrar vehículos rotulados, herramientas, tarjetas de visita o ejemplos reales de tu actividad en acción.
Consulta el estado de verificación de tu perfil directamente aquí: accede al verification tool oficial.
